Anunciarse como escort en Chile sin infringir la ley requiere manejar un equilibrio entre visibilidad y discreción, evitando términos o prácticas que puedan ser interpretados como proxenetismo, incitación al libertinaje o explotación sexual.

Aquí se explica cómo hacerlo de manera segura y dentro del marco legal:


1. Plataformas de Publicación.

No hay una ley que prohíba explícitamente anunciarse como escort, pero algunas plataformas pueden borrar perfiles por políticas internas. Las más usadas en Chile son:

  • Twitter (X): Muchas escorts usan cuentas con eufemismos como «modelo premium»«compañía para adultos» o «servicio de entretenimiento». Evita lenguaje explícito.
  • Sector Privado Sur: Permite anuncios, pero pueden ser removidos si usas palabras muy directas.
  • Páginas web propias: Tener un sitio con lenguaje ambiguo («acompañante de lujo»«terapias para hombres») reduce riesgos.
  • Instagram / Telegram: Usados para promoción, pero con cuidado en el lenguaje.

🔴 Evita:

  • Frases como «sexo a cambio de dinero»«servicios sexuales» o «tarifas por hora» (podrían considerarse incitación al libertinaje bajo el Art. 373 del Código Penal).
  • Publicar en redes masivas como Facebook o TikTok (políticas estrictas contra contenido adulto).

2. Lenguaje Permitido vs. Prohibido

Para evitar problemas legales, usa términos que no sean explícitos:
✅ Aceptable:

  • «Acompañante de caballeros»
  • «Modelo erótica / de lujo»
  • «Terapias de relajación para adultos»
  • «Compañía discreta y elegante»

❌ Riesgoso:

  • «Sexo oral/vaginal» (demasiado explícito)
  • «$50.000 por hora» (mejor negociar en privado)
  • «Ven a divertirte conmigo» (puede interpretarse como incitación)

3. ¿Se pueden mostrar fotos?

Sí, pero con precaución:

  • Rostro visible: Algunas lo hacen, pero aumenta el riesgo de extorsión o discriminación.
  • Fotos sugerentes, no explícitas: Mejor en lencería o traje de baño que desnudos totales.
  • Sin señales de prostitución: Evita poses vulgares o fondos de moteles (podrían usarse como prueba de «explotación» si hay una investigación).

4. ¿Es legal cobrar por servicios de escort?

  • , siempre que sea un acuerdo privado entre adultos y no involucre a terceros (proxenetismo).
  • No declares el rubro como «trabajo sexual» ante el SII (puedes usar «asesoría de imagen»«servicios de entretenimiento»).
  • Métodos de pago:
    • Efectivo (más seguro para evitar rastreo).
    • Cryptomonedas (anonimato).
    • Transferencias (riesgoso si el cliente pone detalles como «pago por servicios sexuales»).

5. Riesgos Legales y Cómo Evitarlos

  • Proxenetismo (Art. 367 CP): Nunca trabajes para una agencia o permitas que alguien gestione tus ganancias.
  • Incautación de ganancias: Si la policía investiga, podrían congelar cuentas si hay sospecha de explotación.
  • Extorsión: Algunos clientes o policías amenazan con exponerte. Usa apps de verificación (Señorita Cupido) y nunca cedas a presiones.

6. Alternativas Legales para Mayor Seguridad

  • Registrarse como trabajadora independiente en el SII bajo giros ambiguos («servicios de acompañamiento»).
  • Unirse a cooperativas o sindicatos como el Sindicato Amanda Jofré, que brindan asesoría legal.
  • Trabajar en hoteles o departamentos privados (no en la vía pública, para evitar detenciones por «ofensas a la moral»).

Conclusión

Puedes anunciarte legalmente en Chile como escort si:

  1. Usas lenguaje ambiguo y plataformas discretas.
  2. Evitas mencionar actos sexuales o tarifas explícitamente.
  3. Trabajas de forma 100% independiente (sin intermediarios).
  4. Mantienes perfiles privados y negocios detalles solo por mensaje privado.

Trabajar como escort en Chile implica conocer aspectos legales, de seguridad, salud, marketing y manejo financiero.

Aquí tienes una guía completa sobre lo que debes saber:


🧾 1. Legalidad en Chile

¿Es legal ser escort?

  • Sí, la prostitución en Chile no es ilegal, pero no está regulada como una profesión formal.
  • Lo que sí está prohibido es:
    • El proxenetismo (explotar a otros sexualmente).
    • La trata de personas.
    • El trabajo sexual coaccionado o forzado.
    • Ejercer en lugares públicos sin autorización (como calles o plazas).

Implicancias:

  • Puedes trabajar como escort de manera independiente.
  • No puedes declarar formalmente tus ingresos como “trabajo sexual”, pero muchos lo hacen bajo otras actividades (como “servicios personales”).

🛡️ 2. Seguridad personal

Antes de una cita:

  • Filtra clientes: pide fotos, datos básicos, videollamada breve.
  • Usa un número separado (Google Voice o chip prepago).
  • Nunca des tu dirección real.
  • Avisa a alguien de confianza antes y después de una cita.
  • Lleva botones de emergencia o apps como Noonlight o bSafe.

Durante la cita:

  • Cobra por adelantado (idealmente antes del encuentro).
  • Establece límites claros: lo que haces y lo que no.
  • Usa preservativo SIEMPRE, sin excepciones.
  • Mantén tu celular cargado y accesible.

💵 3. Precios y pagos

  • Las tarifas varían dependiendo del servicio, zona, presentación, experiencia, etc.
  • Tarifas promedio (referencial en Santiago 2025):
    • 30 minutos: $30.000 a $50.000 CLP
    • 1 hora: $50.000 a $100.000 CLP
    • Toda la noche: $250.000 a $500.000 CLP o más

Recomendaciones:

  • Nunca trabajes “fiado”.
  • Acepta efectivo o métodos como transferencia (idealmente con cuenta no personal).
  • Considera servicios de administración de pagos (prepago o fintech como Tenpo o MACH).

📢 4. Promoción y redes

Plataformas como Sector Privado Sur.

Consejos de marketing:

  • Usa fotos reales y profesionales.
  • Publica tus servicios, horarios, precios, zona.
  • Habla con respeto, sé clara/o en tus límites.
  • Mantén perfil separado del personal.

🧠 5. Salud física y mental

  • Hazte controles médicos frecuentes (ITS, VIH, exámenes generales).
  • Usa anticonceptivos si es necesario.
  • Mantén higiene rigurosa.
  • No aceptes alcohol o drogas de extraños.
  • Si algo te incomoda, puedes terminar la cita. Siempre.

📚 6. Educación financiera y retiro

  • Guarda parte de tus ingresos (ideal: 30%) para emergencias.
  • Considera invertir o estudiar en paralelo.
  • No todos los clientes son estables, planifica pensando en el futuro.
  • Busca redes de apoyo (hay agrupaciones de trabajadoras sexuales en Chile).

🤝 7. Apoyo y comunidades

Organizaciones en Chile:

  • OTRASEX Chile: Organización de trabajadoras sexuales.
  • Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales Latinoamericanas.
  • Amnistía Internacional Chile y MOVILH (si sufres discriminación).