Cómo trabajan las escorts en Chile: Un vistazo desde dentro

Hablar de escorts en Chile suele generar controversia, pero también despierta curiosidad. ¿Cómo es realmente este trabajo desde adentro? ¿Qué estrategias usan para mantenerse seguras, ganar clientes y mantener su privacidad? En esta entrada, te ofrecemos una mirada honesta y respetuosa al día a día de quienes ejercen este oficio en el país.


🔍 ¿Quiénes son las escorts?

En Chile, las personas que trabajan como escorts son muy diversas: hay mujeres, hombres y personas trans; algunas lo hacen de forma ocasional, otras como una ocupación estable. Muchas estudian, tienen otro empleo o lo hacen para complementar sus ingresos. Lo que tienen en común es que ofrecen compañía íntima o sexual a cambio de una remuneración, usualmente gestionada de forma autónoma.


💼 ¿Cómo operan?

1. Modalidad independiente

La mayoría de las escorts en Chile trabajan por su cuenta. Utilizan:

  • Redes sociales (como Twitter o Instagram).
  • Portales especializados donde publican anuncios con fotos, tarifas, servicios y zonas de atención.
  • Mensajería privada para coordinar encuentros, fijar precios y condiciones.

2. Agencias de acompañantes

Algunas optan por agencias, que ofrecen:

  • Mayor exposición y clientela constante.
  • Seguridad logística (transporte, alojamiento, verificación del cliente).
  • Pero también cobran comisiones, lo que reduce la ganancia directa.

3. Citas presenciales o virtuales

  • Las citas presenciales suelen darse en hoteles, departamentos propios o arrendados por horas.
  • Las virtuales (videollamadas eróticas, chats o venta de contenido) se han vuelto populares, sobre todo tras la pandemia.

🧩 La rutina diaria

Detrás de un encuentro hay mucho trabajo invisible:

  • Selección de clientes (muchas veces se filtran por comportamiento o referencias).
  • Autocuidado y preparación física.
  • Gestión del tiempo y logística.
  • Lidiar con el estigma y mantener una vida privada fuera del trabajo.

🛡️ Seguridad y autocuidado

La seguridad es una prioridad. Las escorts suelen:

  • Pedir referencias o verificar a los clientes por redes.
  • Compartir su ubicación en tiempo real con alguien de confianza.
  • Establecer límites claros y condiciones previas a la cita.
  • Usar protección siempre y llevar controles médicos periódicos.

💬 ¿Qué dicen ellas?

Muchas escorts en Chile han compartido en foros o entrevistas que:

  • Valoran tener autonomía y controlar sus horarios.
  • Se enfrentan a prejuicios, pero también a clientes respetuosos y habituales.
  • Lo más difícil no siempre es el acto sexual, sino la carga emocional de manejar diferentes tipos de personas y mantener una doble vida.

🧭 ¿Y el marco legal?

La prostitución no es ilegal en Chile, pero tampoco está regulada. Esto significa:

  • No hay derechos laborales garantizados.
  • No hay acceso formal a seguridad social.
  • Existen riesgos legales si se vincula a proxenetismo o trata de personas.

✅ Conclusión

Trabajar como escort en Chile implica organización, resiliencia y una gran capacidad de adaptación. Detrás de cada anuncio hay una persona con historia, razones y decisiones que merecen respeto. Visibilizar estas experiencias sin prejuicio es un paso importante para avanzar hacia una discusión seria sobre derechos, regulación y dignidad laboral.